1 octubre, 2021 en 9:23 am
Con el objetivo de repasar los aspectos más significativos para la aplicación de la Ley 26/2007 de Responsabilidad Ambiental en el ámbito de las industrias extractivas, el próximo 7 de octubre a las 9:30 horas, Arival ha programado un Webinar sobre “Responsabilidad ambiental en el sector extractivo”. Descargar webinar
28 septiembre, 2021 en 7:58 am
La Asociación de Empresas de Áridos de la Comunidad Valenciana ha celebrado su 20 aniversario. Arival se fundó el 3 de octubre de 2001 y, a día de hoy, muchas de las empresas que la crearon continúan apoyando y trabajando por el sector de los áridos. Estas imágenes son un homenaje a esos 20 años.
27 septiembre, 2021 en 11:41 am
La Asociación de Empresas de Áridos de la Comunitat Valenciana (ARIVAL) acaba de cumplir 20 años de trayectoria y lo ha celebrado en un acto, en el que también se ha realizado su 44ª Asamblea General. En la inauguración de la Asamblea, Vicente García Nebot, Director General de Urbanismo de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, ha agradecido la invitación que ‘tradicionalmente corresponde más al área de minas, pero que, no obstante, nos sirve para conocer mejor a todo un colectivo de […]
13 septiembre, 2021 en 5:15 pm
A través de la Federación de Áridos, se han recibido las ayudas para el desarrollo del Plan de Formación de Seguridad Minera, subvencionado por la Dirección General de Política y Minas del MINETAD. En esta ocasión, se han planificado dos acciones formativas, dirigidas a los trabajadores del sector en materia de prevención y el control de los niveles de polvo, así como, en el mantenimiento e inspección de los espacios confinados en la provincia de Castellón. Curso de formación preventiva en el Riesgo por inhalación de polvo y/o sílice Inhalación. 17 de […]
2 septiembre, 2021 en 2:36 pm
El lunes 4 de octubre, de 09.30 a 11:45 horas se celebrará la 2ª edición de la Jornada informativa, organizada por Cominroc, «Sílice cristalina respirable. Novedades legislativas y nuevas exigencias para las empresas». Para asistir debe inscribirse a través del enlace: https://bit.ly/2Ww0G7L Presentación de la Orden TED/723/2021, de 1 de julio, por la que se aprueba la Instrucción Técnica Complementaria 02.0.02 «Protección de los trabajadores contra el riesgo por inhalación de polvo y sílice cristalina respirables», del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera […]
28 julio, 2021 en 6:37 pm
Ya están disponibles los vídeos y las presentaciones de la Jornada Informativa Sílice Cristalina Respirable: Novedades legislativas y nuevas exigencias para las empresas, que Cominroc organizó el jueves 22 de julio, con la colaboración de la Subdirección General de Minas del MITECO, el Instituto Nacional de Silicosis y el Centro Tecnológico del Mármol, Piedra y Materiales- CTM. Enlace directo a la página
26 julio, 2021 en 10:15 am
La VI edición del Congreso Nacional de Áridos ya tiene confirmada su fecha de celebración, que será del 25 al 27 de mayo de 2022. El congreso, cuya sede es el Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo, estaba previsto para mayo de 2021, pero tuvo que aplazarse a consecuencia de la pandemia. Esta semana, tras las recientes reuniones de los Comités Científico, Organizador y de Medios de Comunicación, la Federación de Áridos – FdA, ha vuelto a poner en marcha todo el proceso organizativo, así como […]
17 julio, 2021 en 5:17 am
Arival ha mostrado su satisfacción al comprobar que las empresas han recibido las ayudas convocadas por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo. El sector ha recibido aproximadamente un millón de euros, que se invertirá para mejorar la competitividad y sostenibilidad de las PYMES industriales de los sectores de la Comunitat Valenciana El trabajo realizado por parte de Arival para impulsar y facilitar el acceso a nuevas fórmulas para la financiación de las empresas fructifica. Por eso se anima a todos los […]
14 julio, 2021 en 12:51 pm
El 9 de julio ha sido publicada la nueva ITC 02.0.02 de protección de los trabajadores contra el riesgo de inhalación de polvo y sílice cristalina respirables. Aunque muchas novedades se habían adelantado, destacamos: El polvo de sílice cristalino generado en un proceso de trabajo se considera CANCERÍGENO. Los valores límites ambientales quedan establecidos en: Polvo en 3 mg/m3 y Polvo de sílice cristalina en 0.05 mg/m3. La referencia al anexo III del Real Decreto 1154/2020 permite el valor límite: 0,1 mg/m3 hasta el 31 de diciembre de […]