Jornada informativa «Cómo y porqué integrar las actividades de reciclado de RCD en las explotaciones mineras»

Esta jornada, organizada por Arival, contó con la presencia del jefe de Servicio del Area de Residuos, Emili Gombau y el técnico Diego Centeno García, de la Subdirección General de Residuos y Economía Circular. La jornada fue muy fructífera, llegando a un acercamiento del mundo empresarial con la Administración, para trabajar en equipo y poder contribuir a los objetivos marcados por las directivas europeas para la gestión de residuos. La economía circular es un concepto económico que se incluye en el marco del desarrollo sostenible y que se presenta ya como una realidad. Se trata de pasar de una economía lineal de fabricar-usar-tirar...

Continuar leyendo

Misión sobre Economía Circular en la Comunitat Valenciana

El 12 de junio se celebró la mesa Misión sobre Economía Circular en la Comunitat Valenciana organizada por IVACE. En esta jornada se informó sobre el estudio sobre políticas de economía circular que esta organización está realizando en la Comunitat Valenciana. Este estudio se desarrolla en el marco de la colaboración de la OCDE con la Comisión Europea en la Iniciativa de Ciudades y Regiones Circulares (CCRI), en la que la Comunitat Valenciana participa. Tras la recopilación y análisis de abundante información sobre la situación de la economía circular en nuestra región, los responsables del estudio en la OCDE quieren completar sus impresiones sobre el terreno con agentes...

Continuar leyendo

Webinar: Apoyo para llevar a cabo el proceso para el reconocimiento de las competencias profesionales

La Conselleria de Educación ha puesto en marcha una campaña para la acreditación de las competencias profesionales adquiridas por nuestros trabajadores a través de su trayectoria laboral, y con el objetivo de poder ayudarles a participar en este proceso que les va a permitir poner en valor su experiencia. Arival ha preparado un Webinar, el próximo 4 de junio de 9:30 a 10:00 horas, dirigido a los operadores de las explotaciones, responsables de RRHH, técnicos y gerentes de las empresas, donde contaremos con la participación del Subdirector General de Orientación y Cualificación Profesional y de IVQP para que nos enseñe de una forma práctica y concisa, los pasos a seguir para poder obtener...

Continuar leyendo

El sector extractivo ofrece oportunidades laborales a través del Grado Medio de Excavaciones y Sondeos

El próximo curso académico de Formación Profesional volverá a contar con el Grado Medio de Excavaciones y Sondeos, enmarcado en la familia profesional de industrias extractivas y que el año pasado puso en marcha la Asociación de Empresas de Áridos de la Comunitat Valenciana (ARIVAL). El plazo de admisión se abre el 24 de mayo y finalizará el 3 de junio. El 80% de las clases se realizan en una explotación minera. La teoría en el CIPFP Complejo Educativo de Cheste y el resto de las sesiones prácticas se llevarán a cabo en el aula de formación de la empresa Áridos Carasoles, situada en Ribarroja del Turia.

Continuar leyendo

 Se reúnen los Comités del VII Congreso Nacional de Áridos 

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de Madrid acogió la convocatoria conjunta del Comité Científico, el Comité Organizador y el Comité de Medios de Comunicación del VII Congreso Nacional de Áridos. Un evento fundamental, en el que nos acompañó Daniel Torrejón (subdirector General de Minas),para el sector que tendrá lugar en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba, durante los días 22 al 24 de octubre de 2025. Una ciudad legendaria, acogedora y Patrimonio de la Humanidad que ejerce como foco cultural de toda Europa. El encuentro, que tuvo formato híbrido, es uno de los primeros pasos fundamentales a la hora de...

Continuar leyendo

Plan de Formación 2024

Arival ha lanzado el plan de formación 2024 en el que se pueden realizar diferentes cursos: Reglamento de explosivos. Curso téorico-práctico de artillero básico y curso auxiliar de artillero. Formación preventiva para el desempeño del puesto de: Operador de maquinaria de transporte, camión y volquete, operador de maquinaria de arranque/carga/viales, para cargadora, excavadora hidráulica de cadenas y operador de tractor de cadena, operadores de mantenimiento mecánico y/o eléctrico, operador de trituración y clasificación, perforación y voladura, encargados y/o vigilantes y técnicos titulados. La formación se realizará tanto en la provincia de Valencia, Castellón y Alicante. Más info

Continuar leyendo

Pego participa en el encuentro europeo del Día de los Árboles, los Áridos y la Biodiversidad

La cantera Adzaila, de Eiffage Infraestructuras, ha participado en el XV Día de los Árboles, los Áridos y la Biodiversidad, que cada año organiza la Asociación de Empresas de Áridos de la Comunitat Valenciana (ARIVAL). A la jornada han asistido escolares de 1º a 6º de del Colegio Sant Antoni de Pego y la concejala de Medio Ambiente y Urbanismo, Laura Castellá. Durante la visita, los escolares han realizado cuatro talleres centrados en aspectos medioambientales, como la creación de hoteles para insectos, la fabricación de bombas de semillas, que favorecen la repoblación de las zonas afectadas, de maquinaria móvil y el de plantación de árboles. También han hecho...

Continuar leyendo

La industria de los áridos reclama mano de obra y una mayor incorporación de la mujer

La industria de los áridos en la Comunidad Valenciana está representada por 100 explotaciones mineras activas en la actualidad y, durante el año pasado, los valencianos consumimos 13 millones de toneladas de áridos, lo que supone 2,65 toneladas/habitante. En 2023 el sector facturó alrededor de 110 millones de euros y emplea a casi 4.000 personas, 700 empleos directos y 3.700 indirectos. “Dada la problemática de falta de mano de obra cualificada y la escasez de relevo generacional necesitamos incorporar en los próximos cinco años a más de 100 personas”, señala Custodio Monfort, presidente de la Asociación de Empresas de Áridos de la Comunidad Valenciana (Arival)....

Continuar leyendo

Convocatoria de Premios Nacionales de Desarrollo Sostenible PNDS2025

La Federación de Áridos ha abierto la convocatoria para los Premios Nacionales de Desarrollo Sostenible PNDS2025. Los Premios Nacionales Federación de Áridos - FdA de Desarrollo Sostenible en Canteras y Graveras de la Federación de Áridos, tienen como objetivo promover una correcta gestión de los aspectos que integran el desarrollo sostenible –medio ambiente, social (incluyendo la prevención de riesgos laborales) y economía, sin olvidar la conservación de la biodiversidad- en las diferentes etapas del proceso de producción de áridos y fomentar, entre las Empresas Miembro y Empresas Miembro Adherido de las Asociaciones que integran la FdA, el compromiso con el entorno social y con...

Continuar leyendo

Webinar sobre Recuperación de Garantías financieras de Restauración Mineras

La Red de Restauración de Minas y Canteras ha programado un Webinar sobre Recuperación de Garantías financieras de Restauración Mineras, impartido por Javier de la Villa, presidente de la RMC, con el que descubrirá el camino hacia la recuperación de las garantías financieras de restauración. Es gratuito y tendrá lugar el 12 de marzo de 10:30 a 11:30 horas. Aquí para inscripciones

Continuar leyendo