Arival ha celebrado la XVII edición del Día de los Árboles, los Áridos y la Biodiversidad. Este año se ha puesto en valor, de nuevo, la importancia de los recursos minerales en equilibrio con la naturaleza con actividades repartidas por todo el territorio nacional. La cantera Cantalar, en Villena, de la empresa Guerola Áridos y Hormigones, recibió la visita de los estudiantes de 5º de la ESO de los colegios, Joaquín María López y NS Dolores Villena Paulas. Durante toda la mañana realizaron talleres y tuvieron la oportunidad de plantar árboles.
El objetivo es informar a la población en general, y en especial a los escolares, sobre cómo se extraen los áridos; sus múltiples usos; la protección y el fomento de la biodiversidad en las explotaciones o cómo se lleva a cabo la restauración de las canteras y graveras a través de actividades tales como multitudinarias plantaciones de árboles y talleres sobre biodiversidad.
Durante esta edición, se han organizado visitas guiadas, talleres didácticos, charlas educativas y actividades en centros escolares y explotaciones mineras restauradas, con el objetivo de acercar a la ciudadanía –especialmente a los más jóvenes– la realidad de un sector comprometido con la sostenibilidad, la economía circular y la conservación del entorno natural. Entre las actividades más destacadas de este año se encuentran campañas de reforestación, reconocimiento de flora autóctona, introducción a la importancia de la industria de los áridos, instalación de cajas nido o la construcción de hoteles de insectos para favorecer la población de polinizadores. Estas acciones no solo contribuyen a la recuperación ecológica de las zonas de extracción, sino que también ayudan a comprender el papel fundamental de los áridos en la sociedad.
El compromiso del sector de los áridos con el desarrollo sostenible se pone de manifiesto tanto en sus planes estratégicos, como en su participación en diversos programas de la Unión Europea como DigiEcoQuarry, SCIMIN-CRM o Rotate, o como en la celebración de los Premios Nacionales FdA de Desarrollo Sostenible. La celebración del DAAB se enmarca en los European Minerals Days, reconocido por la Comisión Europea, con el objetivo de abrir el mundo de los minerales a todos los europeos.
El Día de los Árboles, los Áridos y la Biodiversidad es una iniciativa de la Federación de Áridos que aúna a: ARIGAL, ARIVAL, ANEFA, Euskalarido y el Gremi d’Àrids de Catalunya.





